in

El sector del videojuego y su crecimiento imparable

crecimiento en el sector del videojuego

Decir que el sector del videojuego está viviendo una verdadera Edad de Oro no es ya ninguna sorpresa. La evolución de este mercado ha vivido una tendencia exponencial al alza en la última década, que si atendemos a las cifras no deja lugar a dudas: con una facturación mundial de 57.600 millones de euros en 2009, que alcanzaba ya los 122.500 millones en 2018 y que en 2020 se ha estimado globalmente en más de 200.000 millones. Es decir, se trata históricamente de una industria muy afianzada, de grandes crecimientos, continuados y sostenidos  en el tiempo. Una industria que partía por tanto, en el momento de la pandemia, de unas excelentes perspectivas, pero que ha sabido superar todas las previsiones y disparar su protagonismo, su músculo y su potencial en estos últimos meses, como nunca antes y, quizá, como ninguna otra industria ha podido o sabido hacer en un contexto tan convulso.  Y muchos se preguntarán ¿Estará la industria del videojuego entre los grandes actores del mercado también en este 2021? ¿Se ampliará aún más ese abanico de oportunidades de cross-selling que ha ofrecido y ofrece a la industria TI en general? La respuesta es, sin duda, un rotundo SÍ.

En España, según los datos de AEVI, Asociación Española de Videojuegos, el mercado del gaming logró una facturación en nuestro país de cerca de 1.500 millones de euros en 2019, siendo la primera industria audiovisual en España, por delante del cine y de la música grabada. Con los datos de 2020 a punto de publicarse, la percepción que tenemos todos los actores implicados en este sector es que estas cifras no van a dejar indiferente a nadie y que en 2021 no harán sino incrementarse. Sin ir más lejos, algunas referencias auguran ya éxitos para todo el ecosistema y en múltiples niveles: a nivel de facturación, pero también de nuevas startups, empresas relacionadas, nuevos fenómenos que no dejan de crecer, etc.

VER PROMOS GAMING DE MCR

La industria catalana del videojuego, por ejemplo, uno de los referentes a nivel nacional, maneja ya unas previsiones, según el Instituto Catalán de Empresas Culturales (ICEC), de 699 millones de euros para 2022. Otros fenómenos relacionados con el ecosistema del videojuego, como es el caso de los eSports –deportes electrónicos-, una importante novedad en el mundo del videojuego cuya popularidad se ha disparado, ha alcanzado audiencias millonarias de espectadores en 2020. Si ya en 2019, según AEVI, generó 35 millones de euros en nuestro país ¿Qué crecimientos no veremos en este segmento para los próximos años? Y estos son sólo algunos ejemplos.

seguir leyendo …

¿NOS DAS TU VOTO?

25 Puntos
voto + voto -

Conoce a dpto. Prensa

dealermarket media factory es nuestro servicio premium donde combinamos herramientas de marketing online para que tu empresa tenga visibilidad continuada en el mercado. De una forma clara, sencilla y económica aumentamos visitas a tu sitio web.

mejor precio en televisores samsung

Samsung sigue líder en el mercado de televisores

Conoce las 3 tecnologías que cambiarán tu vida gracias a TP-Link

3 tecnologías que cambiarán tu vida gracias a TP-Link